Culminó con éxito el Festival Internacional de Teatro y Narración 'Cuenta Pe' en la región La Libertad

Nota de prensa
Del 14 al 19 de setiembre, se realizaron espectáculos artísticos en los distritos de Trujillo y Huamachuco, organizados por el Ministerio de Cultura y la Asociación Cultural Comediantes Itinerantes.

24 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura y la Asociación Cultural Comediantes Itinerantes clausuraron el I Festival de Teatro y Narración ?Cuenta pe?, que se desarrolló del 14 al 19 de setiembre en la región La Libertad, con la participación de artistas de Chile, Nicaragua, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú.   Fueron seis días de espectáculos de teatro y narración en los distritos de Trujillo, Laredo, Moche, El Porvenir y La Esperanza y la ciudad de Huamachuco, que pudieron disfrutar los niños, jóvenes y adultos liberteños de forma gratuita.   En la ceremonia de clausura, realizada en la sede de la Dirección de Cultura de La Libertad, se exhibieron imágenes de las diversas presentaciones y se entregaron los certificados de participación. Finalmente, se dio una cálida despedida a los embajadores culturales de los países participantes.   La titular de la DDC-La Libertad, María Elena Córdova Burga, resaltó que el festival ?Cuenta Pe? tuvo como objetivo revalorar expresiones tradicionales haciendo uso del teatro y la narración, brindando a la población la oportunidad de reconocerse y fortalecerse humana, social y creativamente.   Semana de espectáculos El 15 de setiembre se realizó en el auditorio de la Dirección de Cultura de La Libertad el conversatorio ?La importancia de las redes en la continuidad de nuevos espacios escénicos teatrales en América Latina?. Ese mismo día, el colectivo La Gallá de Chile presentó la obra Pequeñas Historias, en el Teatro Municipal de Trujillo.   El miércoles 16, se presentó, en la ciudad de Huamachuco, Crónicas Anacrónicas de la Conquista, a cargo de la Corporación Quijotadas de Ecuador; y Cuando sale la Luna, obra de la agrupación Teatro del Purgatorio de Bolivia, las cuales congregaron a más de 800 personas, en su mayoría, escolares y profesores.   Finalmente, el viernes 18 de setiembre se realizaron espectáculos simultáneos en los distritos de La Esperanza, El Porvenir, Laredo y Moche.