Orquesta Sinfónica Nacional, junto a Eva Ayllón, Lucho Quequezana, Jean Pierre Magnet, Manuelcha Prado y Dina Páucar, en México
Nota de prensaComo parte del Festival Cervantino, nuestra sinfónica ofrecerá dos conciertos de lujo junto a destacados artistas peruanos este miércoles 14 y jueves 15 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato y en el Palacio de Bellas Artes de México D.F, respectivamente.

14 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
Tras la exitosa presentación del Elenco Nacional de Folclore, la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Fernando Valcárcel, alista su debut en el 43° Festival Internacional Cervantino, donde ofrecerá dos conciertos de lujo, junto a los destacados artistas peruanos Eva Ayllón, Lucho Quequezana, Jean Pierre Magnet, Manuelcha Prado y Dina Páucar, este miércoles 14 y jueves 15 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato y en el Palacio de Bellas Artes de México D.F, respectivamente.
Nuestra Sinfónica ha preparado una inigualable presentación de música peruana tradicional y contemporánea, que incluirá un repertorio de piezas de reconocidos compositores, como Claudio Rebagliati, Theodoro Valcárcel, Roberto Carpio y Jimmy López, y temas populares a cargo de los destacados artistas nacionales.
Cabe destacar que, por primera vez, la Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el escenario cultural más importante de ese país. El elenco se lucirá junto a las cinco grandes figuras de la música peruana contemporánea, Eva Ayllón, Lucho Quequezana, Jean Pierre Magnet, Manuelcha Prado y Dina Páucar, en un espectáculo sin precedentes.
Como se sabe, Perú, Chile y Colombia son los invitados principales del Festival Cervantino, donde se presentarán más de 3 mil artistas de 27 países. Nuestro país participará, además, con asociaciones culturales privadas como el Teatro del Milenio y Teatro La Plaza, así como con el destacado compositor de música electrónica Jaime Oliver La Rosa.
El 43° Festival Cervantino se realizará hasta el 25 de octubre y es organizado por el Consejo Nacional de Cultura y Artes de México (Conaculta). El evento contará con 29 recintos para la exhibición de 450 actividades científicas y artes escénicas.
Invitación del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Fernando Valcárcel: