Kimba Fá presentó su espectáculo ?La Ciudad Suena? en el Festival Cervantino

Nota de prensa
Agrupación realizó puesta en escena que rinde homenaje a la cultura popular limeña.

20 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

Continuando con la participación del Perú en el 43° Festival Internacional Cervantino de México, la agrupación Kimba fá presentó ?La Ciudad Suena?, un espectáculo que combina música y movimiento mediante el cual se rinde homenaje a la cultura popular limeña y sus personajes.   El espectáculo, bajo la dirección de Luis Sandoval, se realizó al aire libre en el recinto Los Pastitos de la ciudad de Guanajuato, donde deleitaron a los presentes con la original puesta en escena en el que diversos objetos de uso cotidiano, desde camas, escaleras, escobas, baldes, latas, tubos plásticos y hasta autopartes, son convertidos en instrumentos de percusión y acompañan   ?La Ciudad Suena? presentó a los personajes populares de la Lima actual sobre los que se tejen extraordinarias historias urbanas. Se trata de una mirada contemporánea de nuestra capital, una ciudad que es consecuencia de migraciones indígenas, europeas, negras y orientales que han generado un invaluable aporte a la cultura nacional.   De esta manera, Kimba fá se sumó a las aclamadas presentaciones de las delegaciones peruanas en el Festival Cervantino, como el Elenco Nacional de Folclore y la Orquesta Sinfónica Nacional, así como de las grandes figuras de la música peruana Eva Ayllón, Dina Páucar, Lucho Quequezana, Jean Pierre Magnet y Manuelcha Prado.   Como se sabe, Perú, Chile y Colombia son los invitados principales del Festival Cervantino, donde se presentarán más de 3 mil artistas de 27 países. Nuestro país participará, además, con asociaciones culturales privadas como el Teatro La Plaza, así como con el destacado compositor de música electrónica Jaime Oliver La Rosa.   El 43° Festival Cervantino se realizará hasta el 25 de octubre y es organizado por el Consejo Nacional de Cultura y Artes de México (Conaculta). El evento contará con 29 recintos para la exhibición de 450 actividades científicas y artes escénicas.