Ministerio de Cultura organiza talleres de capacitación sobre Políticas culturales y Políticas públicas sobre el libro y la lectura
Nota de prensaEn el marco del Plan Municipal del Libro y la Lectura, este lunes 9 y martes 10 de noviembre, se realizará una nueva capacitación para 39 municipalidades de todo el país en la Sala Mochica del Ministerio de Cultura.

9 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Como parte de las actividades del Plan Municipal del Libro y la Lectura, se llevará a cabo una nueva sesión de Talleres de capacitación, en esta ocasión, sobre el procedimiento de la emisión de ordenanzas municipales en torno al fomento del libro y la lectura. Asimismo, se ofrecerá un taller sobre nuevas perspectivas en las políticas culturales orientadas al mundo del libro y las industrias creativas.
Además, la Biblioteca Nacional del Perú, la Dirección de Lenguas indígenas y la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, presentarán sus actividades programadas con el objetivo de poner en conocimiento de las municipalidades participantes la intención de apoyarlos técnicamente en la ejecución de los Planes Municipales del Libro y la Lectura.
Se contará con la presencia de Johnny Zas Friz, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia). Actualmente, Zas Friz trabaja en torno a temas de Políticas Públicas dentro del Programa ProDescentralización de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). Asimismo, participará el sociólogo Santiago Alfaro, quien cuenta con estudios de Post grado en Gestión y Políticas Culturales, en cuya experiencia profesional destaca el haber sido el Oficial del Programa de Derechos Indígenas e Interculturalidad de la Oficina Regional para la América del Sur de OXFAM. Actualmente se desempeña como docente universitario y jefe de la Oficina de Evaluación de la Investigación de la PUCP.
Esta actividad contará con la participación de las municipalidades distritales de Ate, Lurín, Carabayllo, Chaclacayo, Cieneguilla, Comas, El Agustino, Independencia, La Molina, Los Olivos, Lurigancho, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Luis, San Martin de Porres, San Miguel, Santa Anita, Lima, Barranco, Breña, Jesús María, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo; y las municipalidades provinciales del Callao, Trujillo, Chiclayo, Arequipa y Tacna.
De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la democratización del libro, el fortalecimiento de nuestra industria editorial y el trabajo con los gobiernos municipales en favor de la cultura.