Historiadores nacionales disertaron sobre la Independencia del Perú
Nota de prensaEn el marco del Proyecto ?Bicentenario camino hacia la libertad 2014-2021-2024?.

20 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura realizó el conversatorio ?Bicentenario Trujillo Camino hacia La Libertad?, actividad que forma parte del Proyecto ?Bicentenario camino hacia la libertad 2014-2021-2024?, que busca construir una visión integrada de nuestra historia y territorio.
Los historiadores Antonio Zapata y Cristina Ana Mazzeo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Victoria Diéguez, Juan Chigne y Frank Díaz de la Universidad Nacional de Trujillo, brindaron información sobre el proceso libertario de nuestra nación, además de destacar el importante rol que tuvo la ciudad de Trujillo en este proceso.
El encargado de iniciar el conversatorio fue Juan Chigne Flores, quien disertó sobre Trujillo frente a la independencia con el tema ?La ciudad y el Cabildo de Trujillo en la Independencia del Perú 1808-1825?.
Posteriormente, Frank Manuel Díaz Pretel, presentó ?El Dr. Fernando de Urquiaga y Anachuri: participación de un prócer trujillano en la Independencia del Perú (1810 -1823)?. A su turno, Victoria Diéguez Deza expuso ?Insurrecciones realistas de Otuzco y Cajabamba en 1821?.
Por su parte, Cristina Ana Mazzeo, catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presentó la ponencia ?Guerra y Comercio, el aprovisionamiento del ejército durante la independencia 1821 ? 1824?. Finalmente, el reconocido historiador Antonio Zapata disertó sobre los ?Desafíos y pugnas del Perú actual a 200 años de la independencia?.
El conversatorio ?Bicentenario Trujillo camino hacia la libertad? que se realizó en el auditorio de la Dirección de Cultura de La Libertad, fue la primera actividad que se desarrollará en Trujillo en el marco del Proyecto Bicentenario, que tiene por finalidad reconocer y revalorar la gesta emancipadora y la participación de la población de las diferentes regiones del país para lograr la tan ansiada independencia nacional.
Este viernes 20 de noviembre en la Casa de la Identidad, la Orquesta Sinfónica de Trujillo presentará el Concierto de Gala Bernardo Alzedo, bajo la dirección del Maestro Theo Tupayachi. La importancia de este concierto radica en que todas las obras interpretadas esa noche son de autoría del compositor musical del Himno Nacional del Perú. Se trata de partituras inéditas recuperadas por la Biblioteca Nacional del Perú a través de la investigación, catalogación y recopilación de la obra de José Bernardo Alzedo.