Macro Región Centro concluye agenda de trabajo conjunto para el desarrollo cultural

Nota de prensa
Encuentro Macro Regional congregó a 42 representantes de la sociedad civil y funcionarios del Ministerio de Cultura.

24 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Del 20 al el 22 de noviembre de 2015, se realizó el Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del Centro, en la ciudad de Huancayo, congregando a representantes del sector cultura de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ica y Ayacucho, quienes  dialogaron sobre la actividad cultural en dicha zona del país.   Este espacio de trabajo fue diseñado para fomentar el reconocimiento y articulación de los Puntos de Cultura y de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) a nivel macro regional, así como para compartir conocimientos y experiencias entre el Estado y la Sociedad Civil, que permitan la descentralización del programa, buscando construir una agenda de trabajo conjunta como base para la incidencia.   El EMR Centro contó con la participación de 20 organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura: Microcine Chaski Ayacucho, Microcine Chaski San Juan, Microcine Chaski Nazarenas, Microcine Chaski Carmen Alto, Centro Artístico Yawar Sunqu, ?Laboratorio Kintu, Arte y Creación?, Asociación Cultural de Danzantes de Tijeras Pacha Mama Huancavelica Perú, Taller Artístico Huancavelicano Sumaq Pacha, Asociación Cultural Artística Perú Choqpa, Chaupimayo, Amigos por Siempre, Grupo de Animación Sociocultural Eclipse Total, Casa de la Mujer Carmelitana, CES Manuel Gonzáles Prada, Asociación Cultural Taller Artístico Fina Estampa, Compañía de Títeres el Molinete, Bisiesta, Teatro Alterno, Los Heraldos de Rockovich y Selvámonos.   Además, asistieron 10 organizaciones en proceso de reconocimiento: Grupo Resurgimiento del Arte en Ayacucho GRAA, Grupo Cultural Antares Teatro, Centro Cultural Tiznado, Huánuco Canta y Baila, Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánuco, Asociación Cultural Jamunanta Mana Yachaspa, Centro de Arte Mixtura Mágica, Asociación Cultural Mosoq Yawar, Cobrizo Minero y Takidanza.   Asimismo, participaron ocho representantes de las DDC, así como funcionarios de la Dirección de Artes y de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura.   Como resultado de los días de trabajo se definieron las siguientes prioridades entre los Puntos de Cultura y el Ministerio de Cultura:   -Fomentar alianzas entre las organizaciones culturales, Direcciones Desconcentradas de Cultura y Gobiernos locales y regionales orientadas a integrar la cultura como un eje transversal de las políticas públicas.   -Crear y fortalecer relaciones basadas en la responsabilidad, transparencia y participación democrática entre el Estado y la Sociedad Civil.   -Propiciar espacios de acercamiento y diálogo  para  el fortalecimiento y beneficio de las organizaciones culturales y de sus comunidades.   -Proponer un proyecto a los gobiernos locales y regionales para la construcción, recuperación y gestión adecuada de infraestructura y espacios públicos para el uso en actividades culturales.   Los Puntos de Cultura son organizaciones reconocidas por el Ministerio de Cultura como iniciativas que desde sus distintas prácticas artístico-culturales contribuyen a procesos de desarrollo comunitario, poniendo en valor la diversidad y fomentando una ciudadanía democrática e intercultural.