Hallan entierros prehispánicos en la Huaca Pucllana
Nota de prensaLa gestión del complejo arqueológico constituye un ejemplo de éxito de una alianza público privada para conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural.

29 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Los cuatro entierros prehispánicos de aproximadamente 1.100 años de antigüedad, fueron ubicados en la cúspide de la pirámide escalonada del centro ceremonial, lo que sería un indicador de la importancia que tenían estos personajes para la sociedad Ychma.
Las tumbas con los restos de tres mujeres y un hombre fueron descubiertos esta semana en el complejo arqueológico Huaca Pucllana, en Miraflores, los individuos estaban mirando hacia el sureste y lucían envueltos en tejidos y sogas. Asimismo, estaban acompañados de vasijas de cerámica e instrumentos como agujas, madejas de hilo y tejidos.
El hallazgo permite conocer más sobre la historia del antiguo Perú y obtener nuevos datos sobre la cultura Ychma, cuya presencia en la huaca Pucllana se prolongó entre los años 1000 a 1450 de nuestra era.
El centro ceremonial fue construido alrededor del año 400 por la Cultura Lima, que se desarrolló entre los años 100 y 600 DC, posteriormente se ha registrado una fuerte presencia de la influencia Wari, alrededor de los años 550 y 900 DC. Finalmente fue utilizado por la civilización Ychma, quienes se convirtieron en sus últimos ocupantes.
El proyecto arqueológico de la Huaca Pucllana se puso en marcha hace 35 años y constituye un ejemplo exitoso de una alianza público privada con la Municipalidad de Miraflores y la estrecha coordinación y seguimiento del Ministerio de Cultura, cuyo fin es la preservación, el cuidado y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural.