Buenas prácticas interculturales en la gestión pública fueron premiadas por el Ministerio de Cultura
Nota de prensaEl concurso tuvo como objetivo reconocer, valorar y difundir los programas, proyectos, procesos y/o servicios con pertinencia cultural, implementados por la administración pública, y destinados a lograr un Estado eficiente, descentralizado e inclusivo, orientado al servicio del nuestra ciudadanía pluricultural.

11 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez- Calderón Gallo; la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios; la secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Sara Arobes Escobar, y representantes del Programa ProDescentralización de USAID, dieron a conocer a los ganadores del II Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública ?La Diversidad es lo Nuestro?, concurso organizado por el Ministerio de Cultura.
Fueron tres las prácticas premiadas, de acuerdo a las categorías del concurso: Runa, Ayllu y Llacta saludables, de la Unidad Operativa Red de Salud Churcampa (Huancavelica), en la Categoría Ámbito Local; Plataforma Itinerante de Acción Social con Sostenibilidad para el Desarrollo de la Amazonía (PIASS), de la Marina de Guerra del Perú, en la Categoría Ámbito Regional;y Saberes Productivos, del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la Categoría Nacional. Los ganadores se hicieron acreedores a un trofeo y diploma de reconocimiento, participar en la publicación de las 9 prácticas finalistas y en espacios de capacitación del Ministerio de Cultura.
?Ha sido muy difícil tomar una decisión para el jurado calificador. Al conocer las prácticas finalistas observamos un avance significativo en la implementación de una gestión intercultural en el Estado?, señalo la ministra de Cultura.
Antes de la ceremonia de premiación, se desarrolló el conversatorio ?Buenas prácticas interculturales en la gestión pública: balance de experiencias?, en el que se presentaron experiencias que promueven el reconocimiento positivo de nuestra diversidad cultural en la gestión de los servicios a la ciudadanía y en la cultura organizacional de las instituciones, además de dialogar sobre la importancia del enfoque intercultural en la gestión pública. Participaron de este espacio representantes de ESSALUD, FONCODES, Programa Nacional de Conservación de Bosques de Mitigación al Cambio Climático - Ministerio del Ambiente y el proyecto Videoteca de las Culturas del Ministerio de Cultura.
Este es el segundo año en el que se realiza el concurso, el cual se ha instituido desde el 2014 para su realización anual en la intención de hacer visible y difundir los mejores ejemplos en gestión pública con enfoque intercultural.