Ministerio de Cultura participa en reuniones de Comisión Multisectorial para promover el Desarrollo Infantil Temprano con enfoque intercultural

Nota de prensa
Esta semana se realizó la segunda reunión de la Comisión Multisectorial ?Primero la Infancia?, que reunió a funcionarios de Gobierno en el Ministerio de Cultura, con el propósito de afinar los Lineamientos para la Gestión Articulada Intersectorial e Intergubernamental orientados a promover el Desarrollo Infantil Temprano, que el MIDIS lidera.

10 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Esta comisión tiene 90 días hábiles para presentar los Lineamientos para la Gestión Articulada Intersectorial e Intergubernamental orientada a promover el Desarrollo Infantil Temprano ?Primero la Infancia? y el Plan de Acciones Integradas 2014-2016. Además de la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, asistieron a la cita representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Ministerio de Energía y Minas. ?Lo interesante de este grupo de trabajo es que puede trabajar orgánicamente el concepto de la interculturalidad y cruzando transversalmente a todos los sectores involucrados. Solo así se conseguirá alcanzar las metas a través de políticas estatales coordinadas?, apuntó Balbuena. De esta manera, el  Viceministerio de Interculturalidad (VMI)  garantiza una adecuada intervención y focalización en poblaciones indígenas, comunidades nativas y campesinas, así como poblaciones afroperuanas. Asimismo, desde la Dirección de Políticas Indígenas del VMI habrá una activa participación en los grupos de trabajo con los/as especialistas en salud y nutrición, desarrollo y aprendizaje, protección, y entorno; que les permita un enfoque de interculturalidad en la primera etapa de la infancia a nivel de servicios básicos, acompañamiento, infraestructura, promoción de elementos interculturales como la lengua, formas de crianza, entre otras. Cabe resaltar que la Comisión Multisectorial ?Primero la Infancia? es un espacio que busca colocar al  niño y a la niña peruana como centro de la discusión, y plantea abordar el trabajo multisectorial dentro de la Estrategia Nacional ?Incluir para Crecer? y del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA) y al Proyecto Educativo Nacional (PEN). La naturaleza de esta comisión es temporal (90 días calendario).