Ministerio de Cultura evitó invasión de zona arqueológica de Matabuey
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio, logró el sábado último por la tarde el desalojo de un millar de personas que pretendían ocupar terrenos en la zona arqueológica de Cerro Matabuey en Lurigancho, Chosica, con el apoyo de la Policía Nacional.

13 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
El Sitio Arqueológico Cerro Matabuey fue declarado monumento con la RDN N° 1515/INC del 10 de noviembre del 2005. En el mismo dispositivo se aprueba además su plano perimétrico.
Un equipo del Ministerio de Cultura, liderado por la Directora General de Defensa de Patrimonio, Lic. Blanca Alva Guerrero, estuvo presente en la diligencia de desalojo de estas personas que pretendían posesionarse de esta zona considerada Patrimonio Cultural de la Nación.
Los funcionarios del ministerio, conjuntamente con la policía de la Comisaría de Huachipa, apoyados por alrededor de un centenar de efectivos de refuerzo de la USE, logró disuadir a la mayoría de los invasores de dejar el lugar. Pero un grupo reducido trató de mantenerse en el terreno, lo que obligó a las fuerzas del orden a desalojarlos.
En esta diligencia una persona se presentó como abogado de los infractores, pretendiendo avalar el acto de invasión al predio arqueológico. Allí se le indicó que sin importar la propiedad de los terrenos adyacentes, todo el sitio arqueológico delimitado era propiedad del Estado.
Esta persona habría estado promocionando la invasión bajo la modalidad de pago por ?derecho de admisión?; es decir, cada persona pagaba 100 soles y se colocaba en cualquier lugar con esteras y prefabricados en triplay.
Cuando los invasores fueron desalojados llegó el Fiscal Adjunto, Chuchón Medrano, de la 3ra. Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita. Indicó que la denuncia se sentará por tentativa de usurpación agravada.