Festividad Virgen de la Candelaria es candidata a ser inscrita como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Nota de prensaPuno. El Ministerio de Cultura, a través del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Gary Mariscal Herrera, sostuvo que este es un año podría ser muy especial para la región altiplánica pues la Festividad Virgen de la Candelaria podría seria inscrita a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO) en una reunión que se llevará a cabo en Paris, Francia en el mes de noviembre.

14 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Esta información fue proporcionada en la presentación oficial de la ?Festividad Virgen de la Candelaria 2014? el día domingo 12 de enero, evento que pone en evidencia la fe y el folklore altiplánico, organizado por la Federación Regional de Cultura y Folklore de Puno.
Mariscal señaló que la candidatura de la ?Festividad Virgen de la Candelaria de Puno? a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO) es el resultado del trabajo conjunto de las instituciones más representativas de la Región e investigadores particulares, bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura a través de su Dirección Desconcentrada de Puno.
En marzo del 2013 el Ministerio de Cultura entregó el expediente de candidatura a la UNESCO debidamente traducido al inglés y francés con sus respectivos anexos fotográficos y de video.
A la fecha el expediente ha pasado una primera evaluación con la conformidad de los requisitos técnicos y formales, resta que el denominado Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, Órgano Subsidiario de la UNESCO, conformado por 22 países, evalúe el expediente de candidatura hasta noviembre del 2014 e inscriba la Festividad en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.