Talleres en el Museo Nacional de la Cultura Peruana

Nota de prensa
Los amantes del arte tradicional de las distintas regiones, grupos y colectividades del país disfrutarán aprendiendo técnicas y saberes milenarios gracias a los talleres que ofrece el Museo Nacional de la Cultura Peruana (MNCP) durante el verano. Las inscripciones están abiertas. Y los precios son muy accesibles.

16 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Entre los cursos impartidos por destacados artesanos, figura el de Telar de cintura (Junín) a cargo del maestro Oscar Salomé. El curso inicia el 18 de enero y comprende ocho sesiones los dias sábados en el horario de 2:00 p.m. a 4:50 p.m.  El costo mensual es de  S/. 130.00 que incluye materiales. Asimismo, esta semana inicia Marinera norteña/ Tondero dirigido a niños y adultos. Hay tres horarios disponibles: martes y jueves de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. (niños), sábados de 11 :00 a.m.  a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (adultos y niños). El costo mensual es de solo S/. 50.00. Para los músicos de la familia nada mejor que el curso de Guitarra y Charango acargo de Jaime Guardia los días sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. El costo es de S/. 50.00 por mes. Otro taller que se llevará a cabo es Kené (Pintura Shipibo) a partir del 4 de febrero. Las clases serán los martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:50 p.m. La profesora es Wilma Maynas y el costo mensual es de 125.00  que incluye todos los materiales necesarios para el curso. También se ofrece un taller educativo gratuito -previa coordinación- para un grupo mínimo de cinco alumnos y máximo de sesenta. El MNCP está ubicado en Av. Alfonso Ugarte 650, Lima. Para mayor información llamar al teléfono 423-5892 o escribir a  mncp@mcultura.gob.pe Asimismo, el museo abre sus puertas para visitas de martes a sábado de 10:00 a 5:00 p.m.