El Ministerio de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a Jueces de Aguas de Corongo
Nota de prensaLuego de declararse como Patrimonio Cultural de la Nación al Sistema de Jueces de Aguas de Corongo, un equipo de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura viajó al distrito de Corongo en la provincia de Corongo, departamento de Áncash, para entregar de manera simbólica la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación y registrar la relimpia de las acequias, actividad tradicional que es organizada y dirigida por estas autoridades campesinas tradicionales.

16 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
La entrega de la declaratoria se hizo a los dos Jueces de Aguas del año 2014 el lunes 6 de enero en la Sala de Actos de la Municipalidad Provincial de Corongo y congregó a cuarenta Jueces de Aguas que asumieron el cargo en años anteriores, conjuntamente con sus esposas, quienes comparten con ellos todas las tareas que deben asumir a lo largo del año que dura su gestión.
En el evento participaron también el señor Mateo Barrionuevo, Alcalde Provincial de Corongo; José Antonio Salazar, Director de Cultura de Áncash; Wilfredo Salazar, Director de la Casa de la Cultura de Corongo; Jorge Trevejo, autor del expediente para la declaratoria y Consejero Regional de Áncash; Jimena Lynch, antropóloga de la Dirección de Patrimonio Inmaterial y dos representantes de las pallas de Corongo con su vestimenta de baile.
Allí se resaltó la importancia del reconocimiento a esta tradición con gran valor histórico dado sus antecedentes prehispánicos, y que sus portadores la mantienen viva al trasmitirla de generación en generación.
En la ceremonia se recalcó el impacto que el Sistema de Jueces de Aguas de Corongo tiene en toda la vida del pueblo, pues son las autoridades las encargadas de distribuir el agua, organizar la faena comunal de relimpia de acequias y todas las fiestas del distrito como son la bajada de Reyes, los carnavales, la Semana Santa y la Fiesta de San Pedro, patrón del pueblo quien además representa al agua.
Registro cultural
Durante su estadía en Corongo, el equipo del Ministerio de Cultura realizó entrevistas, así como registro audiovisual y fotográfico de la faena colectiva de relimpia de las acequias y las represas de agua, actividad organizada y dirigida por los Jueces de Aguas parte abajo y parte arriba, para el riego de los terrenos del distrito.
Corongo es un pueblo que concentra una gran riqueza cultural, en base a expresiones particulares de esta zona, y que sus pobladores mantienen viva con gran orgullo y entrega.
A lo largo del presente año, el equipo de la Dirección de Patrimonio Inmaterial continuará con estas visitas para registrar las demás actividades que organizan los Jueces de Aguas de Corongo.