Ministerio de Cultura reinicia 20 proyectos de restauración en el Cusco

Nota de prensa
Cusco. La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, del Ministerio de Cultura, ha reiniciado la ejecución de 20 proyectos de restauración y puesta en valor de monumentos arqueológicos e históricos en las diversas provincias y distritos de la región, según ha informado su titular, Ricardo Ruiz Caro Villagarcía.

21 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Entre las obras figuran la restauración y puesta en valor de los templos coloniales de San Juan Bautista de Quiñota, en Chumbivilcas; San Jerónimo de Colquepata, en Paucartambo; San Cosme y San Damián de Lares, en Calca; San Juan Bautista de Huayllabamba y San Francisco de Asís de Maras, en Urubamba; Santiago Apóstol de Ccorca y San Pedro de Cacha, en Canchis; Iglesia Matriz de Sicuani.
?En todas estas obras están trabajando profesionales, técnicos y obreros especializados en restauración. Los proyectos cuentan con plazos establecidos y un presupuesto aprobado que supera un total de 13 millones de soles. El dinero proviene de recursos propios que se capta por el ingreso de turistas a la ciudadela de Machu Picchu, el Camino Inca y el Boleto Turístico de Cusco?, informó Ricardo Ruiz Caro.
Paralelamente, se han iniciado trabajos de restauración y puesta en valor de monumentos arqueológicos como los andenes del sector de Kallaqasa, en el Parque Arqueológico de Pisaq; la Zona Arqueológica de Plaza Cancha en Colquepata; obras restaurativas en la Zona Arqueológica de Qotakalli; en el sector de Inkilltambo (Inca cárcel) del Parque Arqueológico de Saqsaywaman; y en el sector de Q´entepata del Parque Arqueológico de Chinchero, provincia de Urubamba.