Ministerio de Cultura recibe 47 bienes culturales repatriados por Cancillería

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, recibió a través del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, un lote de 47 bienes culturales repatriado de manos del Viceministro de Relaciones Exteriores, Fernando Rojas Samanez, en el marco de una política conjunta de defensa y recuperación de bienes culturales por parte de ambos portafolios.

22 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

La ceremonia  de firma del acta de entrega de estas piezas recuperadas por la mediación de las embajadas peruanas en Estados Unidos, Egipto, Australia, Brasil y Reino Unido, se realizó en la sede de la Cancillería.  Castillo Butters señaló que esta entrega es parte de un trabajo coordinado y de una política concertada entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca la recuperación del patrimonio cultural que salió de manera ilegal fuera del país.  ?Casi todas las piezas han sido devueltas por sus propios posesionarios, hito que señala que existe un cambio de mentalidad, pues han comprendido que no es bueno atesorar y expoliar patrimonios culturales de otros países, y por ello han decidido contribuir voluntariamente a su repatriación?, dijo el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.  Por su parte, el Vicecanciller Rojas Samanez señaló que esta actividad muestra el esfuerzo real para contribuir al proceso de recuperación del valioso patrimonio cultural, que es objeto de tráfico de diferentes lugares del mundo.   Las piezas recuperadas Esta recuperación realizada entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones exteriores, resalta el papel de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, a través de las labores de identificación, recuperación y restitución de bienes culturales.  Estas son piezas arqueológicas de naturaleza textil y cerámica, especímenes paleontológicos, y un documento cartográfico del siglo XVII. Resalta la devolución de 27 piezas de actividad textil, devueltos por ciudadanos estadounidenses, que comprende instrumentos de tejer, ovillos de fibra de algodón, paños de textil enrollados, entre otros, que correspondería a la Cultura Lima.  De igual manera, cuatro piezas de cerámica de filiación cultural Nazca, Chancay y Cajamarca, así como la devolución voluntaria de una muñeca Chancay que habría sido adquirida por intermedio del portal web de eBay.   Otro caso es la devolución de una pieza de origen paleontológico, entregada a nuestra embajada en Brasil. De Egipto se recuperaron dos figurinas de cerámica ?cuchimilcos? de la cultura Chancay. Otro caso similar, es la incautación en el aeropuerto de Melbourne-Australia, de dos fragmentos de cerámica.  Finalmente, entre el total de piezas repatriadas también se incluye la devolución voluntaria por parte de un ciudadano británico, de un importante Documento Cartográfico del siglo XVII, que representa el Estrecho de Magallanes, y que habría formado parte de la colección de nuestra Biblioteca Nacional.  Mantos de Gotemburgo Castillo Butters señaló que en los próximos meses llegará un lote de 89 piezas de mantos Paracas desde Suecia, como resultado de un extenso y delicado proceso de negociación con las autoridades suecas para repatriar estas piezas únicas y originales.  ?Es sin duda una devolución histórica la que realiza el Concejo Municipal de Gotemburgo, que reconoce la propiedad y herencia cultural peruana y que fueron sustraídas ilegalmente hace muchos años; incluso ellos asumirán parte de costo de la repatriación?, señaló.  Indicó además que ahora ?es nuestra responsabilidad demostrar que vamos a ser custodios eficientes de estos bienes que ellos conservaron en excelentes condiciones en los últimos ochenta años?.  El Viceministro de Patrimonio Cultural agradeció el enorme esfuerzo que realiza de nuestro servicio diplomático y la Cancillería, ?pues no somos los únicos tercos en esta política de defensa de nuestro patrimonio cultural, sino que tenemos la anuencia y colaboración y respaldo decidido del Ministerio de Relaciones Exteriores?, finalizó.