Ministerio de Cultura brinda talleres de arte para los vecinos del complejo arqueológico Mateo Salado

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, junto a los colectivos Ambre (pintura mural comunitaria) y Payaseres (clown), dio inicio el pasado fin de semana a una serie de talleres de arte dirigidos a los vecinos del complejo arqueológico Mateo Salado.

22 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

El ente rector de la cultura en el Perú busca con la organización de estos talleres consolidar un espacio para que los vecinos del sitio participen y disfruten de las más diversas manifestaciones artísticas, y refuercen sus lazos comunales y con el monumento.
En esta primera sesión, alrededor de 40 niños acompañados por sus padres participaron de un taller de collage. Trabajaron la creación de imágenes alusivas al sitio y a cómo perciben a este desde sus propias vivencias. En las siguientes semanas se abordará la elaboración de fanzines, máscaras, etc.
Las actividades han sido organizadas por el equipo institucional encargado de la puesta en valor de Mateo Salado, dirigido por el arqueólogo Pedro Espinoza Pajuelo.
Con la realización constante de este tipo de actividades, el Ministerio de Cultura prosigue y profundiza una gestión de los sitios arqueológicos interrelacionándolos con la comunidad vecina a ellos. Los talleres se ofrecerán gratuitamente durante siete sábados en la Explanada Norte (Plaza Prehispánica Principal) del complejo.