Ministerio de Cultura capacita a jóvenes chalacos en Historia, Patrimonio e Identidad Cultural

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC Callao) brindó a jóvenes y adolescentes de la región charlas sobre Historia, Patrimonio e Identidad Cultural del Callao, en la que se detalló la relación histórica de este puerto con el mar.

24 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Los jóvenes pertenecen a diversos programas de verano que ofrece la Municipalidad Provincial del Callao. Uno de ellos es el programa "Puliendo la Historia del Callao", cuyos integrantes colaboran en la limpieza de sitios históricos locales, a modo de fortalecer su identidad regional y amor por su patrimonio cultural.
Un clima distendido y lleno de humor juvenil fue el marco perfecto para tras la ponencia del historiador Juan Augusto Fernández Valle, director de la DDC Callao, quien abordó diversos temas como la historia prehispánica, colonial y republicana del Callao, su importancia en el proceso de independencia y consolidación del Estado peruano, el origen de palabras "Callao" y "chalaco".
Asimismo, Fernández resaltó la importancia de la interculturalidad para el respeto, la tolerancia y la cultura de paz.
A las charlas en las instalaciones del Centro Cultural Juvenil del municipio chalaco siguieron recorridos por la emblemática Plaza Grau frente al Muelle Dársena, donde se llevó a cabo el histórico Combate del Callao el 2 de mayo de 1866, cerca a otros íconos históricos como el Cañón del Pueblo y la Fortaleza del Real Felipe.
La DDC Callao también viene instalando paneles con información gráfica sobre la historia de este importante puerto en diversos espacios públicos y ha destinado personal que brinde información a los vecinos y turistas.
Al término de la charlas, los participantes recibieron publicaciones y materiales sobre diversas acciones de defensa y promoción del patrimonio cultural que lleva a cabo el Ministerio de Cultura de nuestro país.