Príncipes de Japón visitaron Santuario de Pachacamac en compañía de ministra de Cultura

Nota de prensa
Los príncipes de Japón, Fumihito Akishino y su esposa Kiko, fueron recibidos esta mañana en el Santuario de Pachacamac por la ministra de Cultura Diana Alvarez-Calderón Gallo, quien los guió por los diversos circuitos que ofrece el sitio en compañía del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, y la directora del Museo de Sitio, Denise Pozzi-Escot.

29 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

El periplo se inició en el museo, donde admiraron las piezas de cerámica y los telares extraídos en las sucesivas excavaciones que se han realizado en el lugar, así como el ídolo de Pachacamac. Prosiguió por la calle de los Peregrinos, el nuevo circuito de Taurichumpi, el Templo Pintado y el Templo del Sol.
Diana Alvarez-Calderón afirmó que el príncipe Fumihito y su esposa demostraron su interés en los más mínimos detalles de nuestro pasado milenario. Quedaron maravillados con los dibujos de peces, los mates burilados, y en general demostraron su fascinación por el desarrollo de las culturas peruanas.
La titular de Cultura informó que mientras recorrían el Templo Pintado el príncipe indagó acerca de los colores usados y la utilidad de los mismos; o si se trataba de colores festivos o religiosos; además, apuntaba las palabras en quechua, cuyo sonido le gustó mucho.
El príncipe se mostró interesado también en los quipus y su significado, la ubicación estratégica de los templos, y le llamó la atención el paisaje de sequedad del desierto comparado con el valle de Lurín.
A propósito de esta visita, la ministra de Cultura resaltó la relación de colaboración peruano japonesa en el ámbito académico y científico. Citó la importante inversión que la Cooperación Japonesa (JICA) realiza en los sitios arqueológicos de la zona de Utcubamba, y en Sicán (Lambayeque).
Finalmente, transmitió el deseo del príncipe y su esposa de volver al Perú y a Pachacamac acompañado de sus hijos.