Poder Judicial implementará protocolo intercultural y uso de lenguas indígenas con apoyo del Ministerio de Cultura

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, unirá esfuerzos junto al Poder Judicial para diseñar e implementar el proyecto piloto del Protocolo de Atención y Orientación Legal con enfoque intercultural, con hablantes de lengua awajun, kichwa de Lamas y shawi de la Región San Martin.

31 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

El manual -presentado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) y el programa EUROSOCIAL, está dirigido a funcionarios del sistema estatal de justicia y busca articular la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial, así como la interpretación intercultural de las normas legales para brindar una adecuada atención a la población culturalmente diversa. Plantea diversas disposiciones que resaltan la necesidad de adecuar la administración de justicia y la asesoría legal a las características culturales propias  de la población así como el uso de las lenguas indígenas como parte del protocolo de actuación. El fin es mejorar la atención con un enfoque intercultural para que las personas logren acceder a la justicia. El proyecto que se desarrollará en San Martín -región con más de 12.000 hablantes de awajún, shawi y kichwa-, contará con la participación especial de dos direcciones de línea: de Políticas Indígenas y de Lenguas Indígenas del VMI.