Ministerio de Cultura lanza convocatoria para el VI curso de intérpretes y traductores en lenguas indígenas
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, pone a disposición de la ciudadanía la convocatoria al VI Curso de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas, dirigida a los hablantes de las lenguas capanahua, yaminahua, yine, shawi, shipibo, asháninka, asheninka, kichwa de Lamas, iquitu, kichwa de Napo, yagua, amahuaca, quechua huanca y quechua Áncash. Podrán inscribirse todos los ciudadanos y ciudadanas bilingües, hablantes de castellano y al menos una de las lenguas indígenas mencionadas.

3 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
Este curso busca brindar lineamientos y conocimientos básicos necesarios para poder desempeñarse como intérpretes y traductores, lo que se convertirán en el nexo entre los hablantes de lenguas indígenas, el estado y los diferentes sectores del país.
Los interesados pueden descargar las bases de la convocatoria en el portal institucional http://cultura.gob.pe/interculturalidad/lenguasindigenas/sextocurso e inscribirse hasta el próximo viernes 28 de febrero. Deben enviar su curriculum vitae a la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del VMI ? Ministerio de Cultura (Javier Prado Este 2465 - San Borja - Lima 41) o por vía mail a: cursodeinterpretes@cultura.gob.pe.
Posteriormente, luego de aprobar el proceso de selección y evaluación, podrán formar parte del Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias que actualmente el Ministerio de Cultura implementa en cumplimiento de la Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios.
Para mayor información comunicarse con:cursodeinterpretes@cultura.gob.peTeléfono: 6189393 ? anexo 2547Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los PueblosViceministerio de Interculturalidad - Ministerio de CulturaJavier Prado Este 2465 - San Borja, Lima 41