Exhiben en Trujillo busto del fundador de la primera Casa de la Cultura en el Perú

Nota de prensa
Trujillo, La Libertad. El Ministerio de Cultura -en coordinación con el Patronato por el Arte y la Cultura La Libertad que dirige el maestro y artista plástico Gerardo Chávez-, realizó un merecido homenaje a don Virgilio Rodríguez Nache, ilustre personaje que brindó grandes aportes a la cultura liberteña y peruana, y que hoy, a casi 30 años de su fallecimiento, las nuevas generaciones disfrutan del legado que dejó.

18 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Rodríguez Nache, español nacionalizado peruano, llegó a La Libertad en la década de los 50 y dedicó el íntegro de su vida a la creación de instituciones culturales y agrupaciones artísticas de gran calidad como: el Teatro Universitario TUT (1952), el Teatro de Títeres (1956), la Sociedad Filarmónica (1957), el Club de Teatro (1957), la Orquesta Sinfónica (1958), la Casa de la Cultura, la primera del Perú, hoy Ministerio de Cultura, también en 1958, la Escuela de Arte Dramático (1961), la Escuela de Ballet (1961), el Grupo de Ballet (1962), la Compañía Oficial de Comedias (1964), entre otros.
La Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad rindió homenaje a este personaje plasmando su imagen en un busto que se ha ubicado en el Jardín de la Poesía de dicha institución. Fue develado por la señora Teresita Guerra de Rodríguez Nache; en compañía de la titular de la DDC-LIB, Teresita de Jesús Bravo Malca; la señora Bertha Malabrigo, alumna del Maestro Virgilio; y las escritoras Maruja Tafur y Dora Ñique.
Con esta ceremonia el Ministerio de Cultura resalta y difunde los aportes de don Virgilio Rodríguez Nache, haciéndolos de conocimiento para las nuevas generaciones. Por él, La Libertad disfruta de una Orquesta Sinfónica, las puestas en escena de Arte Dramático u otros grupos teatrales, las funciones del ballet y otras expresiones artísticas.