Ministerio de Cultura participó en instalación de Mesa PIACI junto al Gobierno Regional de Ucayali

Nota de prensa
Con el respaldo del Viceministerio de Interculturalidad, en su calidad de ente rector en materia de protección de los Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y en Contacto Inicial (PIACI), el pasado 13 de febrero se instaló la Mesa PIACI en la ciudad de Pucallpa, un espacio de coordinación multisectorial creado en diciembre de 2013 por el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU).

18 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Asistieron a esta actividad la Viceministra de Interculturalidad (VMI), Patricia Balbuena Palacios; el director (e) de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial del VMI, Ramón Rivero; el gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, Lutgardo Gutiérrez Valverde (en representación del Presidente Regional); y el presidente de la ORAU, Josué Faquín Fernández.
Además, participaron representantes de diversas direcciones y gerencias del GOREU, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y organizaciones indígenas.
En esta primera sesión se brindaron aportes para actualizar el plan regional para la protección de los PIACI en Ucayali.
Por la tarde, los funcionarios del VMI sostuvieron una reunión con representantes de las Jefaturas del Parque Nacional Alto Purús, la Zona Reservada de Sierra del Divisor, la Reserva Comunal Purús y el Parque Nacional Cordillera Azul. En este marco, se compartió información sobre la problemática de los pueblos indígenas en aislamiento o en situación de contacto inicial en estas áreas naturales protegidas; se hizo un primer acercamiento para identificar zonas críticas en estos espacios; y se plantearon mecanismos de comunicación entre el VMI y el SERNANP.