Entregan resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua
Nota de prensa
19 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
Como se recuerda, el reconocimiento se oficializó mediante la Resolución Viceministerial Nº 004-2014 del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, rubricada por Luis Jaime Castillo Butters, titular de dicha dependencia.
La entrega estuvo a cargo del subdirector de Interculturalidad de la DDC Cusco, antropólogo William Pino Ticona, en representación del titular, Ricardo Ruiz Caro Villagarcía. El funcionario resaltó la importancia de este reconocimiento y demandó el compromiso de las autoridades y la feligresía para preservar la autenticidad de esta celebración que consolida la integración social y cultural del distrito de San Salvador mediante la continuidad de sus costumbres tradicionales.
El alcalde de San Salvador, Narciso Ccorimanya, agradeció la labor de la entidad cultural y saludó el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua.
Los directivos y representantes de las 14 danzas típicas que participan en la celebración de la referida festividad también agradecieron la labor de la DDC Cusco. La presidenta de la Asociación Folklórica del distrito de San Salvador, Rosalin Tarco Góngora, afirmó que este reconocimiento los alienta a seguir difundiendo su patrimonio cultural.
Luego del reconocimiento, los danzantes de San Salvador ofrecieron un prolongado pasacalle en agradecimiento por la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua.