Mascarero de Mito y alfarero de Aco asistirán a Ruraq Maki, hecho a mano en julio de este año

Nota de prensa
Un equipo del Ministerio de Cultura integrado por la directora de Patrimonio Inmaterial, Soledad Mujica, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Jair Pérez, y la antropóloga Jimena Lynch visitó a los maestros exponentes del arte popular tradicional de los distritos de Mito y Aco, en la provincia de la Concepción, departamento de Junín, para invitarlos a participar en la exposición venta de arte popular tradicional Ruraq Maki, hecho a mano.

20 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Se trata de los artistas Julio Landeo, mascarero de Mito, y Cipriano Villarvin, alfarero que elabora los tradicionales botijones del distrito de Aco. En el mes de julio de este año ambos estarán en Ruraq Maki, hecho a mano, la más importante exposición venta de arte popular tradicional del país, que se realiza en julio y en diciembre en el Museo de la Nación, sede central del Ministerio de Cultura. Julio Landeo elabora las máscaras para la danza de La Huaconada de Mito, expresión que está inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde el año 2010. Sus máscaras son hechas en madera y talladas magistralmente por él mismo, quien además es danzante de La Huaconada y trabaja, también en madera, figuras talladas de huacones, personajes principales de esta danza. Por otro lado, Cipriano Villarvin es un maestro alfarero que elabora los tradicionales botijones del distrito de Aco, los cuales se usan en diversos lugares del valle del Mantaro para guardar la chicha de maíz, bebida típica de la zona. Entre sus obras hechas en arcilla, se encuentran también jarrones, platos y ollas, así como los tradicionales pitos con figuras de animales, entre otros. Ruraq Maki, hecho a mano es la más importante exposición venta de arte popular tradicional del país, que en cada edición reúne alrededor de 70 colectividades de artesanos del Perú. A diferencia de otras ferias de artesanos, todos sus participantes son invitados por el ministerio debido a la calidad excepcional de sus productos, que es necesario promover y difundir.