Ministerio de Cultura finaliza colocación de hitos en dos sitios arqueológicos en el Callao

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura Callao, en coordinación con la Universidad Nacional Federico Villarreal, finalizó el proceso de monumentación (colocación de hitos) de los sitios arqueológicos que se encuentran en el interior de la sede anexo No. 18 que la universidad posee en la Provincia Constitucional del Callao.

21 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

En la citada sede, ubicada en el ex Fundo Oquendo a la altura de la avenida Néstor Gambetta-, se encuentran los sitios arqueológicos denominados Huaca Oquendo-Montículo 1 y Huaca Oquendo-Montículo 2, sitios que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial Nº 514/MC del 9 de mayo de 2011.
La importancia de estas huacas radica en que forman parte del Complejo Arqueológico Oquendo, constituido no solo por montículos, sino también por murallones, caminos epimurales y edificios que se edificaron entre los años 1270 y 1470 d.C., aproximadamente. Las estructuras posteriores, de uso administrativo, corresponden ya a la presencia Inca en el Callao.
En estos monumentos los alumnos de los últimos años de la Escuela de Arqueología de la Facultad de Humanidades de la mencionada universidad elaborarán proyectos de investigación gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y dicha facultad. La universidad proporcionará apoyo con personal operativo para realizar de manera conjunta trabajos de monumentación, limpieza, cercado y protección de los sitios que se encuentran tanto en su sede anexa, como en otros en el Callao.
La arqueóloga de la sub dirección de Patrimonio Cultural Arqueológico de la DDC Callao, Katiuska Rodríguez Reyes, dirigió los trabajos en coordinación con los representantes de la universidad, Victoria Aranguren y Carlos Farfán.
Estas actividades forman parte del saneamiento definitivo de los sitios arqueológicos del primer puerto. Durante el año 2013, la DDC Callao colocó más de 80 hitos en 8 sitios arqueológicos, como paso previo a su inscripción y puesta en uso social.