Ministerio de Cultura brinda asistencia técnica para implementar consulta previa en San Martín
Nota de prensa
25 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
Las reuniones se realizaron en las localidades de Santa Rosa de Cachizapa-Ampisacha y Ancash Urku-San Hilarión de Alto Shanusi, en atención a la solicitud de apoyo técnico de las federaciones FEPIKRESAM, FERISHAM, FEKIHD, FEPIKBHSAM y CEPQA, y en el marco de las acciones que lleva a cabo el Programa Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín.
Participaron en estas reuniones representantes de las federaciones regionales de los pueblos Kichua y Shawi, funcionarios del Programa Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y, especialistas del Viceministerio de Interculturalidad (VMI).
Cabe resaltar la participación de autoridades comunales y pobladores de las localidades mencionadas, así como representantes de Piñal,La Unión de Cachizapa, Achinamiza, Shapajilla, Charapillo, Copal y San Miguel de Alto Shanusi.
En estas jornadas, los especialistas del VMI bridaron información sobre el derecho y proceso de consulta previa y las implicancias en el trabajo de identificación de pueblos indígenas, criterios de identificación contemplados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, Ley de consulta previa y su reglamento, así como instrumentos y procedimientos para la recolección de información en campo para dicho fin.
El Viceministerio de Interculturalidad, en su rol de rectoría en materia indígena y de consulta previa, continuará entre el 25 y 27 de febrero con las reuniones informativas en las localidades de Shilcayo y Shamboyacu, respectivamente.