Ministerio de Cultura publica instrumentos para la identificación de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la Ley de Consulta Previa
Nota de prensaDirectiva brinda instrumentos a las diferentes entidades del Ejecutivo, Gobiernos Regionales y Locales para apoyar en la identificación de los Pueblos Indígenas u Originarios que deben participar en procesos de Consulta Previa.

27 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
La Directiva Nº 001-2014-VMI-MC, que aprueba los lineamientos que establecen instrumentos de recolección de información social y fija criterios para su aplicación en el marco de la identificación de los Pueblos Indígenas u Originarios, tiene como finalidad establecer un proceso técnico que permita recoger información mínima para una adecuada identificación de los pueblos indígenas en el marco del derecho a la Consulta Previa.
Elaborada sobre la base del Convenio 169 de la OIT y la Ley del Derecho a la Consulta Previa, dicha directiva aprueba instrumentos metodológicos para identificar a los colectivos que gozan de este derecho, indistintamente de la región geográfica a la que pertenezcan y su forma de organización social. Los instrumentos consisten en una guía de entrevista, grupo focal, mapa parlante y ficha comunal.
Adicionalmente, proporciona una pauta de aplicación que facilita el uso y manejo de los instrumentos presentados y un modelo de informe de identificación de Pueblos Indígenas u Originarios y de posibles afectaciones a sus derechos colectivos.
Estos lineamientos permitirán a las diversas entidades del Poder Ejecutivo y a los Gobiernos Regionales y Locales que implementarán procesos de consulta, una mejor identificación de los pueblos indígenas u originarios que deben participar de los procesos de Consulta Previa, siempre que las medidas auspiciadas sean susceptibles de afectar sus derechos colectivos. Estos instrumentos ya se encuentran siendo utilizados en los procesos de consulta del sector hidrocarburos.