Ministerio de Cultura brindó exposición sobre las investigaciones en la zona arqueológica de Aypate

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales y el Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, presentó la conferencia Los avances de investigación del Proyecto Integral Aypate 2012 -2013, a cargo del Dr. César Astuhuamán Gonzáles, director del mencionado proyecto.

28 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Astuhuamán indicó que el objetivo del proyecto es realizar el diagnóstico de las evidencias arqueológicas de Aypate, zona arqueológica de carácter monumental localizada en la provincia piurana de Ayabaca, así como su estado de conservación con fines para su puesta en valor,  su saneamiento físico-legal y su puesta en uso social.  Agregó que desde el año 2012 -en que se inician los trabajos-, se ha logrado realizar un primer plano topográfico y arquitectónico de la zona, y la memoria descriptiva de los sectores que la integran, que en la actualidad llegan a un total de 36. También se han ejecutado acciones de emergencia en algunos sectores para preservar la conservación de los muros que forman parte del sitio arqueológico, cuya extensión es aproximadamente 200 hectáreas de bosque húmedo.  En otro momento de su exposición, Astuhuáman informó que las labores de excavación y de reconocimiento en los alrededores de Aypate han permitido entender la secuencia de ocupación humana y la relación que el sitio tuvo con el paisaje circundante, mostrando que la zona tiene una posesión que dataría del periodo Formativo, lo cual habría influido en la organización interna durante la época Inca.  Sostuvo que la realización del proyecto ha sido posible gracias a la participación de las comunidades aledañas como Lagunas de Canly, Cujaca y Olleros, cuyos pobladores trabajan en el proyecto con la finalidad que sientan identificados con el patrimonio cultural.  Finalmente, afirmó que Aypate es un referente de identidad local y regional, por lo que el tramo binacional del Qhapaq Ñan Aypate ? Las Pircas (Piura/Perú ? Las Limas/Ecuador) forma parte del expediente técnico para la nominación como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.