Ministerio de Cultura realizó homenaje a damas e instituciones femeninas en el Callao

Nota de prensa
Con motivo del mes de la mujer, el Ministerio de Cultura a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, realizó un homenaje a destacadas damas e instituciones femeninas chalacas que contribuyen desde diversos espacios al mejoramiento de la sociedad, en su sede ubicada en la Provincia Constitucional del Callao.

10 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

El director de la DDC Callao, Juan Augusto Fernández Valle, en nombre del Ministerio de Cultura, hizo un recorrido en su discurso de inicio por la presencia femenina a lo largo de la historia del Perú, desde las míticas mujeres de tiempos prehispánicos hasta las luchadoras y mártires de la independencia, desde las intelectuales en los inicios de la República hasta las mujeres destacadas durante los tiempos modernos, haciendo especial énfasis en la participación de las damas chalacas. Asimismo realizó un homenaje a las damas trabajadoras de la DDC Callao.
En la categoría de instituciones se premió a dos antiguas instituciones femeninas: el Consejo Nacional de Mujeres del Perú-Callao, representado por su presidenta la señora Yolanda Arenas, y la Mesa Redonda Panamericana-Callao, bajo la presidencia de la señora Elsa Arévalo.
Como dirigente se distinguió a la señora Jenny Horna, presidenta de la asociación "Las Lomas de Oquendo", con cuya institución la DDC Callao ha venido trabajando la monumentación y limpieza del sitio arqueológico de Oquendo, y como representativa a la señorita Laura Guevara, directora del Taller Danzas "María de la O", quién durante muchos años llevó con su propio esfuerzo, delegaciones chalacas al Festival de Marinera de Trujillo.
En la categoría de comunicadoras se homenajeó a las señoras Amparo Ríos, directora del periódico "El reportero vecinal" y Beatriz Delgado, directora de "Prensa La Eskina". Por su labor académica las señoras María del Pilar Fortunic, la más importante investigadora sobre la Isla San Lorenzo (Universidad Cayetano Heredia) y Gioconda Di Gianvito (Universidad Marítima del Perú-Callao).
En la categoría autoridades, la señora capitán de Fragata Marisol Olsen, de la Marina de Guerra del Perú, la Dra. Jesús María Guerra Cerrón, fiscal decana del Ministerio Público-Callao (representada por la Fiscal Superior del Callao, Dra. Pilar Castillo) y la Dra. Delcy Heredia, jefe de la Oficina Defensorial del Callao de la Defensoría del Pueblo.
Se contó con la presencia de don Hermilio Vega Garrido, primer director de cultura del Callao (1987-2011) y el señor Eugenio Córdova, consejero regional, en representación del Gobierno Regional del Callao.
Asimismo se inauguró la exposición temporal "La mujer en la historia del Perú" del Museo Electoral y de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones, cuyo director, el Dr. Miguel Seminario Ojeda participó brindando un panorama de la lucha femenina por los derechos cívicos y políticos. La exposición está abierta al público gratuitamente hasta el 26 de marzo.