Panorama literario peruano en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2014

Nota de prensa
La noticia de que nuestro país es el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2014), una de las ferias literarias más importantes de nuestra lengua, llega en un momento inmejorable. El panorama literario peruano hoy es diverso y dinámico y vive un período muy interesante, en el que surgen títulos singulares y prometedores y se empiezan a afianzar algunas voces que resuenan internacionalmente.

19 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

En FILBO 2014 se presentarán poemarios, ensayos, memorias y libros de cuentos como ?Los bosques tienen sus propias puertas?, de Carlos Yushimito, que ha sido celebrado por la crítica en los últimos meses,  o ?Contarlo Todo?, la novela debut de Jeremías Gamboa, que se convirtió en el suceso literario del año pasado. También, por ejemplo, se presentará ?De noche andamos en círculos?, la segunda novela de Daniel Alarcón, finalista del prestigioso premio Pen/Faulkner. Presencia de un Nobel Como parte del panorama literario peruano que nos representará en esta feria, habrá un nutrido número de talleres y conversatorios que buscarán ofrecer una mirada representativa de nuestra literatura. Entre los eventos centrales podemos destacar la serie de charlas sobre violencia interna y mecanismos de reconciliación, en la que figurarán nombres como los de Miguel Gutierrez, Julián Pérez Huarancca o Luis Nieto. Otro grupo importante de conferencias incidirá en la figura de Julio Ramón Ribeyro,  de quien se cumplen veinte años de fallecimiento. También habrá dramaturgia contemporánea con una mesa redonda en la que participarán Mariana de Althaus, César de María y Eduardo Adrianzén. Finalmente, nuestra participación concitará un gran interés internacional con la presencia de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel 2010, y la presentación de ?El héroe discreto?, su más reciente novela.