Ministerio de Cultura coordina acciones para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial
Nota de prensaNarcotráfico, tala ilegal y minería ilegal amenazan Reservas Territoriales

24 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Ministerio de Cultura se reunió el pasado 21 de marzo con diferentes sectores del Estado para coordinar acciones conjuntas en protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial que se sitúan en las Reservas Territoriales Isconahua, Muranahua, Mashco Piro y Madre de Dios.
En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fiscalía Superior en Materia Ambiental, Policía Nacional del Perú, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR y de la Dirección General de Capitanía y Guardacostas - DICAPI.
La cita tuvo como objetivo implementar acciones frente a las amenazas identificadas como son el narcotráfico, la tala ilegal, la presencia de trochas carrozables ilegales y la minería ilegal. Asimismo, las entidades públicas concurrentes acordaron la necesidad de intercambiar información vinculada a estas vulneraciones que atenten contra la intangibilidad de las referidas Reservas Territoriales.
Cabe recordar, que el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, viene liderando las acciones y mecanismos de protección con diversos sectores del gobierno central, gobiernos regionales y locales en beneficio de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial de las cinco Reservas Territoriales creadas en el Perú.