El Ministerio de Cultura celebra el Día de las Palabras, una fiesta de la literatura peruana

Nota de prensa
El parque Salazar de Miraflores fue escenario de una jornada literaria dedicada a la obra poética de César Vallejo. Destacadas personalidades de la cultura, la política y el periodismo leyeron poemas del gran escritor peruano durante 12 horas. También participó el público.

26 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

La obra de César Vallejo se lució por todo lo alto en el Parque Salazar, escenario del Día de las Palabras, iniciativa del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación BBVA Continental y la Municipalidad de Miraflores. Durante 12 horas continuas (desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche), importantes personalidades de las artes y letras, el periodismo y la política peruana repasaron la obra del gran poeta peruano a través de la lectura de sus poemas. También tuvieron oportunidad de participar el público asistente y estudiantes de diversos colegios de Lima.
El primer texto de la jornada lo leyó nuestro premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien eligió ?Solía escribir con su dedo grande el aire?, tercer poema de ?España, aparta de mí este cáliz?. Acto seguido subieron al podio Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo (?A mi hermano Miguel?), el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz (I, de ?Trilce?) y Eduardo Torres-Llosa, director gerente general del BBVA Continental (?Masa?).
?Para el Ministerio de Cultura el lanzamiento del Día de las Palabras es parte del trabajo que venimos realizando en la promoción y fomento del libro y la lectura, la difusión de la creación literaria y la obra de autores peruanos, así como el desarrollo del sector editorial y la cadena productiva del libro?, manifestó la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, durante la ceremonia de inauguración.
?Este día de las palabras se constituye en una verdadera fiesta literaria, un evento que busca perdurar en el tiempo, donde, así como hoy los versos de Vallejo podrán o irse durante doce horas, en los siguientes años podamos rendir homenaje a tantos otros autores que engrandecen nuestra literatura?, concluyó la ministra de Cultura.
A lo largo del día, importantes representantes de las letras peruanas, como Giovanna Pollarollo, Oswaldo Reynoso, Fernando Ampuero y Marco Martos, subieron al podio. También lo hizo el artista plástico Germán ?Cherman? Quino, quien luego de leer se dedicó a pintar un mural en el escenario. Asimismo, participaron periodistas y funcionarios y representantes de varios ministerios. Durante la jornada también se presentaron números musicales y de danza.