La UNESCO recibió el expediente de postulación del Wititi a la Lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Nota de prensaEl representante del Perú ante el organismo de Naciones Unidas entregó en París la documentación de la danza emblemática del Valle del Colca

29 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recibió el expediente de postulación del Wititi, danza emblemática del Valle del Colca, a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La entrega se llevó a cabo el viernes 28 de marzo en la sede de la UNESCO, en París. Allí, el embajador Manuel Rodríguez Cuadros, representante del Perú ante dicha organización, entregó el expediente a la señora Cécile Duvelle, jefa de la Sección de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
El Valle del Colca, situado en la provincia arequipeña de Caylloma, ha sido tradicionalmente habitado por dos importantes colectivos culturales: los Collagua y los Cabana. La danza del Wititi tiene una especial importancia para los jóvenes de ambas comunidades, pues representa el comienzo de la vida social, momento en que ellos establecen y consolidan sus relaciones amorosas y son reconocidos como adultos.
Este expediente es resultado de un trabajo de tres años de las instituciones representativas de los portadores de la expresión cultural, bajo el liderazgo de las 15 municipalidades distritales del Valle del Colca, de la Municipalidad Provincial de Caylloma y de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos-AUTOCOLCA, con el apoyo del Ministerio de Cultura. El documento da cuenta de la importancia cultural y el valor simbólico de esta danza que expresa la visión del mundo de los pobladores del Valle del Colca que practican el diálogo intercultural y el respeto por la naturaleza.