COMUNICADO: De la Comisión Nacional Contra la Discriminación

Nota de prensa
Frente a las constantes situaciones de discriminación étnica ? racial que vienen afectando los derechos fundamentales de miles de peruanas y peruanos, y ante el rechazo e indignación que ha generado en la ciudadanía los hechos presentados en las últimas semanas, la Comisión Nacional Contra la Discriminación (CONACOD):

31 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Reconoce  y reafirma que el Perú es un país cuya diversidad cultural es su principal riqueza y motor de desarrollo, y recuerda que todos y todas debemos convivir valorando positivamente nuestras diferencias y bajo el principio de igualdad y no discriminación.   2.  Rechaza tajantemente cualquier hecho o manifestación que lacere el derecho a la no discriminación de cualquier persona, y sobre todo de poblaciones históricamente discriminadas por su identidad cultural como los pueblos indígenas y la población afroperuana.   3.  Recuerda que exacerbar las características físicas y étnico raciales de las personas profundizan los estereotipos y prejuicios que son la base para fundamentar actos discriminatorios y naturalizarlos, manteniendo prácticas que atentan contra el derecho a la igualdad y a la            no discriminación.   4.  La discriminación étnico ? racial se intersecta con desigualdades como las de género por lo que las mujeres están doblemente expuestas a la discriminación que se dirige contra ellas de forma acentuada. La discriminación también se agrava cuando concurre con la                      vulnerabilidad económica de las víctimas lo que genera mayores niveles de desprotección.   5.  Hace un llamado a los medios de comunicación a fomentar el reconocimiento positivo de la diversidad cultural de nuestro país y eliminar de su programación contenidos que validan  prácticas discriminatorias que generan estereotipos y prejuicios sobre la identidad                    cultural de los peruanos y peruanas.   6.  Destaca que el Estado peruano, conforme a la Constitución, reconoce y garantiza el derecho a la libertad de información, opinión, expresión y difusión, y para ello promueve la autorregulación de los medios de comunicación. En este contexto hace un llamado a que las                instancias y mecanismos de autorregulación de los medios de comunicación atiendan con celeridad y eficacia el problema de los contenidos discriminatorios a fin de garantizar el respeto de la dignidad de la persona.   7.   Recuerda a la ciudadanía que existen procedimientos formales para exponer una denuncia por contenidos discriminatorios en los medios de comunicación (http://alertacontraelracismo.pe/que-hacer-frente-a-programas-de-radio-y-tv-con-contenido-racista/). COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ministerio de Relaciones Exteriores