El Ministerio de Cultura expuso avances de la Consulta Previa ante la CIDH en Washington

Nota de prensa
Los representantes de Estado Peruano presentaron las medidas de protección adoptadas para atender las demandas de la población Nahua en contacto inicial dentro de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN).

1 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad (VMI), se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, con el fin de presentar las medidas de protección adoptadas y acciones para atender las demandas de la población Nahua en contacto inicial dentro de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN).
En la reunión, celebrada el pasado 24 de marzo, estuvieron representando al Estado peruano la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, y el Director General de Derechos de los Pueblos Indígenas, Mayu Velasco, así como representantes del Ministerio de Justicia y de la misión permanente en la OEA. Por el lado de los peticionarios asistieron a la cita los representantes del asentamiento de Santa Rosa de Serjali, José Dispupidiwa y Julián Seido; y de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).
Durante la exposición, la Viceministra destacó que actualmente el VMI, viene implementando talleres informativos y de consulta para la población en contacto inicial existente dentro de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y Otros, y sus organizaciones representativas, con el fin de recoger impresiones y diseminar información sobre el programa de exploración y desarrollo del Lote 88.
En febrero del presente año se realizó una asamblea informativa con la población nahua de Santa Rosa de Serjali. En el caso de la población Machiguenga Nanti, Balbuena señaló que se realizará una asamblea los primeros días de abril, debido a que la población nanti espera el ingreso de sus intérpretes para su realización.
Actualmente, se ha iniciado un proceso de divulgación de información y de consultas sobre la ampliación de las actividades de exploración y explotación en el Lote 88 en las localidades y asentamientos de población en contacto inicial que habitan la reserva. Asimismo, se informó que esta semana la Viceministra Balbuena ingresará a la reserva con agentes estatales de la RENIEC para entregar documentos de identidad, en atención a las demandas de la población.
El Viceministerio de Interculturalidad continuará desarrollando un proceso de información y dialogo con organizaciones indígenas, con el compromiso de seguir trabajando por la protección y garantía de los de derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, como ente rector del régimen transectorial indispensable para responder a los grandes retos que la situación de esta población indígena requiere.