Ministra de Cultura Diana Alvarez-Calderón recibe importante obra de artesanía del pueblo de Quipán

Nota de prensa
Consiste en una talla en madera de cedro que representa a los personajes de la danza ?Los abuelitos de Quipán?

7 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón y la directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana, Sonia Guillén, recibieron de manos del destacado tallador Zacarías Arce una importante obra de madera, dicha manifestación de arte será exhibida en el Museo de la Cultura Peruana, la cual tomó dos años en su confección. Don Zacarías, originario del pueblo de Quipán, provincia de Canta, región Lima, ha sido toda su vida bailarín de esta  danza y ahora,  es su aspiración dejarla perennizada en una obra que  sea conservada en el principal  museo de las artes tradicionales. La habilidad de sus manos y su creatividad lo llevaron por distintos pueblos de la provincia  de Canta donde su obra puede ser apreciada en diversas iglesias. Asimismo, fuera de su región y gracias a su prestigio fue llamado para esculpir  la Virgen Dolorosa, la Virgen del Carmen y el Arco del Señor de los Milagros en Pacasmayo, la Virgen de la Natividad en Huarochirí y las efigies de la iglesia San Benito de Oyón. En la ciudad de Lima, ha participado en la restauración de diversas imágenes en la Catedral  y en las iglesias de San Pedro y Los Huérfanos. Zacarías Arce, aprendió  este arte en la Academia Concha de Lima, en la década de 1950.  Al terminar  sus estudios,  se trasladó al pueblo de San José, cercano a su pueblo natal, en Canta, para esculpir la imagen de la Virgen del Carmen. Este trabajo marcó el inicio de su trayectoria artística que ha continuado hasta el día de hoy. A sus 79 años y próximo a retirarse del oficio de ebanista, ha inculcado en su hijo, Jhonatan Arce, el afecto por la madera y la destreza en el manejo de la gubia para mantener vivo este arte, invaluable patrimonio inmaterial.