Municipalidad de Ripán emite ordenanza para la puesta en uso social del Qhapaq Ñan

Nota de prensa
El Qhapaq Ñan o Camino Inca fue declarado de interés cultural por la Municipalidad Distrital de Ripán, provincia de Dos de Mayo, región Huánuco, como resultado del proceso de participación comunitaria que promueve el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional en esa zona.

10 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

La Ordenanza Municipal, aprobada en sesión de concejo y emitida por primera vez a nivel local, también destaca el compromiso con la puesta en uso social y garantiza el respeto a las áreas de máxima protección y amortiguamiento establecidas de manera conjunta entre los técnicos del Proyecto Qhapaq Ñan, las autoridades y la población con el fin de lograr la declaratoria como Patrimonio Mundial del Camino Inca ubicado en la comunidad campesina de Huaricashash. Expresa, además, el compromiso de promover espacios de participación para involucrar activamente a la población y articular acciones con el Ministerio de Cultura y otras entidades públicas y privadas para proteger, conservar y promover de manera participativa los bienes culturales para la puesta en uso social de la Red Vial Andina. La Ordenanza Municipal N° 006-2014 es de obligatorio cumplimiento en el distrito de Ripán; y con ella se refuerza y consolida el proceso participativo que el Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional impulsa a nivel local con las autoridades y pobladores para reconstituir el patrimonio cultural como elemento trascendente para el desarrollo económico y social. El alcalde Ripán, Rusbel Raymundo rubio, entregó la norma municipal, al equipo técnico del técnico del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional.