El JNE en coordinación con el Ministerio de Cultura estableció la aplicación de la cuota electoral para pueblos originarios en 18 regiones
Nota de prensaEl Jurado Nacional de Elecciones promulgó los reglamentos de inscripción de listas de candidatos para Elecciones Regionales y Municipales en el 2014

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció el 6 de abril los términos para la aplicación de la cuota electoral a los representantes de comunidades campesinas, nativas y pueblos originarios. Las organizaciones políticas deberán incluir en sus listas de candidatos para los Consejos Regionales y Consejos Municipales a representantes de las comunidades pertenecientes a pueblos originarios en 18 de las 25 regiones y 93 de las 195 provincias
Cabe recordar, que en el 2010 la cuota fue aplicada a 13 regiones y 30 provincias, en su mayoría amazónicas, por lo cual los reglamentos de este año realizan un importante avance al sumar 5 regiones y 63 provincias, ubicadas en su mayoría en la zona andina. Las nuevas regiones que serán beneficiaras de la cuota serán Ancash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica y Puno.
Es importante destacar que la información utilizada por el JNE para establecer las circunscripciones beneficiarias fue proporcionada por el Viceministerio de Interculturalidad, en una reunión de diálogo entre funcionarios de ambas instituciones realizada en noviembre de 2013. En dicho encuentro se expuso la necesidad de extender la aplicación de la cuota en las regiones y provincias de los andes, y presentó una propuesta inicial para su implementación.
El Ministerio de Cultura saluda los esfuerzos realizados por el JNE para aplicar, en el marco de sus funciones, el mandato del Convenio 169 de la OIT que establece la responsabilidad de fomentar la participación de los pueblos indígenas en las instituciones electivas, y hace un llamado a los partidos políticos y movimientos regionales para cumplir con la cuota de manera responsable y realizar todos los esfuerzos necesarios para garantizar la elección de los candidatos indígenas que serán incluidos en sus listas electorales.