El Ministerio de Cultura agrega más pueblos originarios a su base de datos

Nota de prensa
Continua la publicación conforme a la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, Ley 29785.

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura ha publicado información sistematizada sobre los pueblos arabela, iquitu y vacacocha, cuyas lenguas pertenecen a la familia lingüística záparo. Asimismo, se brinda información sobre las comunidades autoidentificadas como parte de los pueblos arabela e iquitu en el departamento de Loreto. La información existente sobre los pueblos indígenas u originarios identificados en el país ha sido recopilada por el Viceministerio de Interculturalidad, a partir de fuentes oficiales. Esta información presentada en la base de datos es referencial, perfectible y de actualización permanente. La ficha de cada pueblo indígena reúne, tanto como es posible, la siguiente información: denominación oficial y autodenominaciones de los propios pueblos; información cultural y étnica relevante; referencias geográficas e instituciones u organizaciones representativas de nivel comunal. La publicación de la Base de Datos como instrumento referencial permitirá al Estado avanzar en el diseño de políticas públicas destinadas a acortar las brechas existentes entre los ciudadanos indígenas y el resto de la sociedad nacional.