Concluye con éxito el VI Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas
Nota de prensaLa Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, alentó a los participantes a mantener sus lenguas vivas para propiciar el desarrollo de sus pueblos originarios

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura finalizó este jueves 10 de marzo el VI Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. Presidió esta ceremonia la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, quien resaltó la importancia de seguir promoviendo la revitalización de las lenguas originarias en nuestro país.
Durante el evento de clausura se entonó el Himno Nacional del Perú en versión multilingüe: quechua y asháninka, como representación de la interculturalidad existente en nuestro país. También se desarrollaron presentaciones artísticas características de cada uno de los pueblos participantes.
En el curso participaron 35 traductores e intérpretes. La ministra de Cultura agradeció su participación y destacó la importante labor que tendrán de aquí en adelante para facilitar la relación entre el Estado y los pueblos originarios.
Además, Alvarez-Calderón, alentó a los participantes a mantener las lenguas vivas para propiciar el desarrollo de sus pueblos originarios y afirmó que el Ministerio de Cultura siempre los apoyará sin condiciones para alcanzar este objetivo.
El curso capacitó a los diferentes intérpretes y traductores con el objetivo de desarrollar competencias a fin de impulsar el cumplimiento de la Ley de Lenguas Originarias N° 29735, que establece que el Estado para implementar el uso de lenguas indígenas en los servicios públicos.
Cabe destacar, que el miércoles 8 de abril, el VI Curso Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas contó con la participación de exponentes de Colombia y México, los cuales expusieron las experiencias de sus países.
Desde Colombia estuvieron presentes en esta actividad la Asesora de Lenguas Nativas de la Dirección de Poblaciones, Josefa Hernández Cabarcas, el Presidente del Consejo Nacional Asesor de Lenguas Nativas, Juan Ramírez Dawkins, y Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia, Moisés Medrano Bohórquez.
En tanto, de México asistieron al evento representantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), entre ellos, la Subdirectora de Acreditación y Certificación, María Guadalupe Ortiz Villafaña; y el Director General Adjunto de Coordinación, Fabricio J. Gaxiola Moraila.