El Ministerio de Cultura lanza la versión 1.1 del Geoportal del Sistema de Información Geográfica
Nota de prensaLa renovada herramienta permite difundir y gestionar la información catastral de los Monumentos Arqueológicos, incluyendo fotografías generadas por drones.

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal De la DGPA, ha puesto a disposición de las instituciones del Estado y la ciudadanía en general una nueva versión del Sistema de Información Geográfica de Arqueología ? SIGDA. Esta herramienta tiene la finalidad de difundir la información catastral de los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos
En esta oportunidad, el SIGDA V1.1 cuenta con la capacidad de administrar y gestionar cuentas de usuario, lo cual permitirá dotar progresivamente de información y herramientas a las diferentes áreas al interior del Ministerio de Cultura. Dentro de las funciones de administración y gestión de cuentas de usuario podemos resaltar la asignación de niveles de acceso y conjuntos de herramientas personalizados por tipo de usuario.
Respecto a las herramientas con las que cuenta, el SIGDA V1.1 introduce mejoras a las incluidas en la versión anterior:
· Búsqueda de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos: Permite realizar la búsqueda por el nombre del monumento o su respectivo Código Único de Enlace ? CUE. Se incluyen herramientas de búsqueda avanzadas para la generación de reportes específicos por clasificación y/o estado de trámite. Se incluyen los datos de clasificiación y estado de trámite. Permite exportar el resultado de la búsqueda a un cuadro en formato MSExcel.
· Búsqueda de CIRAs: Se ha incluido la exportación del resultado de la búsqueda a un cuadro en formato MSExcel.
· Búsqueda por Buffer: Permite configurar el Sistema de Referencia y la Zona UTM de la búsqueda por área de influencia. Permite configurar las unidades de medida, empleadas en el ingreso del área de influencia, entre metros y kilómetros. Permite seleccionar las capas de información materia de búsqueda. Se ha incluido la exportación del resultado de la búsqueda a un cuadro en formato MSExcel.
· Búsqueda por Geometría: Permite seleccionar las capas de información materia de búsqueda. Se ha incluido la exportación del resultado de la búsqueda a un cuadro en formato MSExcel.
· Búsqueda por Ubigeo: Permite generar un reporte de la búsqueda por ubicación política (departamento, provincia o distrito) en MSExcel. Permite seleccionar las capas de información materia de búsqueda.
· Medir Distancia: Permite configurar las unidades de medida, pudiendo escoger entre metros o Kilómetros.
· Medir Área: Permite configurar las unidades de medida, pudiendo escoger entre metros cuadrados, Kilómetros cuadrados o Hectáreas.
OtLa particularidad del SIGDA V1.1 es la inclusión de la herramienta Sitios de Interés, mediante la cual se accede a un reporte de las ortofotos generadas mediante el empleo de una aeronave no tripulada (hexacóptero) y software especializado para aplicaciones de fotogrametría. Dicho reporte permite centrar en pantalla, mediante el botón ubicado a la derecha del nombre, la ortofoto del monumento arqueológico prehispánico almacenada en nuestra base de datos.
En próximas versiones el SIGDA contará con nuevas herramientas de administración y gestión de la información, permitiendo un conocimiento cada vez más detallado de la situación real del Monumento Arqueológico Prehispánico y su entorno. Se podrá acceder a un mayor número de campos de datos, documentos, registros multimedia, entre otros.
Para conocer la versión 1.1 del SIGDA ingrese aquí: http://cultura.gob.pe/patrimonio/arqueologicoinmueble/sigda