Se escenificará por primera vez el Combate del 2 de Mayo de 1866 en el Callao

Nota de prensa
El viernes 2 de mayo del 2014, entre las 12 del día y la 1 de la tarde, en el Muelle del Callao, se realizará por primera vez la escenificación del Combate del Callao del 2 de mayo de 1866, gracias al esfuerzo de un conjunto de instituciones.

21 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

A iniciativa del Ministerio de Cultura a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, se organizó una Comisión Multisectorial compuesta por la Marina de Guerra del Perú, Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú - Comisaría La Punta, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - Cía. Unión Chalaca No. 1, Colegio Militar Leoncio Prado, Colegio Nacional 2 de Mayo, Gobierno Regional del Callao - Dirección Regional de Educación del Callao y Municipalidad Provincial del Callao, a fin de realizar las coordinaciones para la primera escenificación del Glorioso Combate del Callao. Este combate se realizó hace 148 años entre la Armada Española (que tenía 6 navíos y 270 cañores ubicados frente al Callao) y el Gobierno del Perú (donde participaron de manera conjunta las fuerzas armadas y el pueblo chalaco) que solo tenía 65 cañones apostados a lo largo del litoral chalaco. Fue el último intento del Reino de España por recuperar el dominio colonial sobre el Perú, cuya independencia se proclamó 45 años antes. Los objetivos de esta representación son dar a conocer la participación de la población chalaca en la consolidación de la Independencia, destacar la acción conjunta entre civiles, militares, bomberos y otros actores sociales, quienes defendieron la Patria de manera conjunta; difundir este hecho histórico que constituye orgullo, eleva la estima y fortalece la identidad a partir del respeto de la herencia cultural, así como afirmar el orgullo, respeto y admiración que merecen las FF. AA. como gestores de protección y garantes de paz. Este año es el centésimo cuadragésimo octavo aniversario del Combate del Callao. Las instituciones esperan poder institucionalizar esta escenificación con la participación de más instituciones a fin de convertirla también en un atractivo turístico y revalorar un hecho histórico exitoso pero poco apreciado, con fines educativos, donde participó el pueblo chalaco. Cabe resaltar que en 2 años se celebrarán los 150 años de esta gesta. Esta primera escenificación se realizará en el Muelle del Callao con navíos, cañones, efectos especiales, uso de uniformes y vestuarios de época, gracias al trabajo conjunto de varias instituciones.    La investigación y textos fueron realizados por la DDC Callao en representación del Ministerio de Cultura, y supervisados por la Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú.