Ministerio de Cultura será sede de la Sexta Conferencia Internacional HASTAC 2014
Nota de prensaDel 24 al 27 de abril, el Ministerio de Cultura del Perú será anfitrión de la Conferencia Internacional HASTAC 2014.

21 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
En los últimos años, las intersecciones entre los nuevos medios, las artes y las tecnologías, han generado resultados altamente enriquecedores en las prácticas artísticas y culturales. Los medios electrónicos se han posicionado como las nuevas plataformas de trabajo para artistas y creadores, quienes ven en estas nuevas tecnologías oportunidades para poner en marcha el motor del desarrollo cultural.
El Ministerio de Cultura es consciente de las posibilidades de innovación y desarrollo que ofrecen los nuevos medios como soportes contemporáneos en la producción de cultura, y es en este contexto que presenta la sexta edición de la Conferencia Internacional HASTAC 2014 que se llevará a cabo en su sede del 24 al 27 de abril.
El Colaboratorio y Alianza para las Humanidades, las Artes, la Ciencia y la Tecnología (HASTAC por sus siglas en inglés), es una organización virtual dedicada a promover nuevos e innovadores modelos de aprendizaje e investigación en la educación escolar, superior y en el aprendizaje permanente con el objetivo de transformar las formas de enseñar y aprender. Su red de miembros está conformada por más de 12.500 humanistas, artistas, científicos sociales, investigadores y tecnólogos que contribuyen constantemente en la comunidad a través del intercambio de información, herramientas, investigaciones, ideas y proyectos vía el libre acceso a la web http://www.hastac.org/.
Desde el 2007, HASTAC realiza conferencias internacionales en las que renombrados expositores, con alta experiencia en sus campos, comparten y dan a conocer información de gran interés acerca de la movilización del conocimiento en la era digital y las oportunidades que ésta brinda para reformar la manera de cómo aprendemos y enseñamos en nuestras comunidades locales y globales.
Este año, el tema de la conferencia será ??Senderos Hemisféricos: Pensadores Críticos en Redes Internacionales?? en la que se analizarán los principales retos de esta parte del hemisferio ?como el desarrollo económico, la equidad de género, el acceso a la educación de calidad, la preservación del patrimonio cultural e histórico, entre muchos otros? con enfoques científicos y humanos, y desde una mirada que no se limite a una sola disciplina o campo para hacer frente a estos problemas.
Los que deseen asistir como participantes deberán registrarse en la siguiente página: http://hastac2014.org/registration/.