La tercera reunión de Ministros de Cultura del ASPA concluye con el compromiso de profundizar la cooperación entre América del Sur y los países árabes
Nota de prensaEn encuentro, celebrado en Riad, capital de Arabia Saudí, los representantes de ambos bloques se manifestaron a favor de impulsar proyectos conjuntos en el campo de las artes y la difusión del patrimonio cultural.

30 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Los Ministros de Cultura árabes y de América del Sur ratificaron el compromiso de impulsar la cooperación entre ambos bloques, al concluir su tercera reunión ordinaria de Ministros de Cultura de América del Sur y los Países Árabes (ASPA).
El Dr. Luis Jaime Castillo Butters, Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, quien presidió la delegación peruana que participó en esta importante reunión realizada en Riad, Arabia Saudí, entre el 28 y 30 de abril, manifestó que ambas regiones se pronunciaron a favor de impulsar proyectos de cooperación en el campo de las artes, teatro, museos y publicaciones.
El Viceministro Castillo participó en las palabras de apertura de la reunión, en su calidad de representante del país que fue sede de la Cumbre ASPA en 2012. Durante su discurso indicó que la cultura puede contribuir a crear una identidad con gran arraigo local, ?una cultura internacional y de paz?. ?La defensa del patrimonio cultural hace imperativo detener el tráfico de bienes culturales a partir de una elevación de los estándares que propone la UNESCO, generando el estándar que cuando un bien es hallado en aduana, a punto de salir o entrar al país, el peso probatorio de la legítima propiedad de este bien debe recaer en el posesionario?, manifestó.
Además del importante peso que se le otorga a lo cultural, esta reunión tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre las naciones participantes para afianzar el intercambio comercial, la inversión y el desarrollo industrial, enfatizó Castillo Butters. Con esa motivacion, la delegación peruana desarrolló actividades para promover líneas iniciales de cooperación bilateral con el Reino de Arabia Saudí. Durante su estancia, el Viceministro Castillo se reunió con el Príncipe Sultán bin Salmán, Presidente de la Comisión Saudí para el Turismo y las Industrias Culturales, y el presidente de King Abdulaziz City for Science and Technology, Dr. PHD Mohammed I. Al-Suwaiyel.
Castillo Butters reconoció los desafíos que el Perú enfrenta a la hora de proteger el patrimonio cultural y que comparte con muchos países árabes, por lo que consideró que este espacio se concibe como una plataforma para el desarrollo cultural, que puede llegar a ser la principal forma de interacción entre nuestros pueblos.
Asimismo, como parte de las actividades preparatorias a esta cumbre, el Viceministro Castillo estuvo previamente en Qatar y fue recibido por el Ministro de Cultura, Arte y Patrimonio de ese país, Dr. Hamad Bin Abdulaziz, con el que sostuvo una reunión en torno a la agenda bilateral en materia de cultura. Uno de los puntos estuvo referido a las actividades vinculadas a la celebración por los 25 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Qatar, que se llevará a cabo en noviembre de este año. En ese marco, Qatar ha manifestado el interés de llevar al Elenco Nacional de Folclore a Doha.
El Viceministro Castillo también fue recibido por el representante de la Jequesa Al-Mayassa bin Hamad bin Khalifa Al-Thani, Presidenta de la Autoridad de Museos de Qatar, el Sr. Mansour Al-Mahmoud, Director General de dicha institución.
Estando próxima la 38 va. Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se realizará en Doha y en la cual se decidirá la declaratoria como Patrimonio Mundial del Sistema Vial Andino ? Qhapaq Ñan, Castillo entabló reuniones con autoridades del más alto nivel en dicho país, miembro de dicho Comité, para intercambiar impresiones sobre el proceso de nominación y los beneficios que la declaratoria traerá para los seis países por los que transcurre el Qhapaq Ñan.