El Ministerio de Cultura presentó en Piura la plataforma Alerta contra el Racismo
Nota de prensaEste espacio de información e interacción busca ser una de las herramientas de articulación entre el Estado y la sociedad para enfrentar la discriminación étnico-racial en el Perú.

30 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura a través del Viceministerio de Interculturalidad presentó en Piura la plataforma Alerta contra el Racismo, espacio de información e interacción con la ciudadanía para enfrentar la discriminación étnico-racial en el Perú.
Al evento, que se realizó el martes 29 de abril, asistieron la Directora General de Ciudadanía Intercultural, Rocío Muñoz, la Directora de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial, Gabriela Perona, el Jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Rafael Sime y el Presidente de la Casa de la Cultura Afroyapaterana, Abelardo Alzamora.
La plataforma Alerta contra el Racismo ofrece diversas herramientas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan tomar acciones frente a casos de discriminación étnico-racial. Destaca el servicio de reporte de casos, en el que se podrán reportar situaciones de discriminación étnico-racial de las que se sea víctima o testigo.
Durante la conferencia, la directora Rocío Muñoz destacó la importancia de reconocer y valorar los rostros de la diversidad cultural. Asimismo, subrayó la importancia de colocar en debate el racismo y la discriminación racial como un problema que afecta a todos los peruanos y peruanas.
A su turno, Abelardo Alzamora señaló las consecuencias del racismo: ?La discriminación y el racismo no provocan solo una afectación individual contra la víctima, sino que su alcance llega al conjunto de la sociedad en la medida que la fragmenta?.
El Ministerio de Cultura continúa su compromiso de enfrentar la discriminación étnico-racial en todos los niveles, y reafirma a nuestra diversidad cultural como la principal riqueza y motor de desarrollo en nuestro país; asimismo, invoca a todos los peruanos a convivir valorando positivamente nuestras diferencias bajo el principio de igualdad y no discriminación.