El Ministerio de Cultura es sede de encuentro de Guías de Turismo peruanos y latinoamericanos

Nota de prensa
Durante cinco días se discutirá la aplicación de la ley 28529, que regula el ejercicio de esta profesión.

26 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

Con la participación de guías provenientes de Brasil, Colombia, México y diversas regiones del Perú ?como Lima, Lambayeque, Huaraz, Ica, Trujillo, Madre de Dios, Ayacucho, Huancayo y Cusco, entre otras-, se inauguró este lunes 26 de mayo el XVII Congreso Nacional de Guías de Turismo y el II Congreso Latinoamericano de Guías. El evento, que durará cinco días, se realiza en la sede del Ministerio de Cultura. En estos encuentros, organizados por la Asociación de Guías Oficiales de Turismo (AGOTUR) y por Asociación Peruana de Profesionales Guías Operadores de Turismo (APEPGOTUR), con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se priorizará la discusión sobre la aplicación de la Ley 28529, ya que aún existe mucha informalidad en la actividad del guía de turismo. Asimismo, expositores de reconocido prestigio disertarán sobre diversos temas alrededor del turismo, la cultura, la economía y otros que contribuirán al desarrollo profesional de los guías participantes. "Este año, siendo por primera vez Lima queremos hacer de este un evento especial para lo cual tocaremos temas totalmente innovadores para el sector y fundamentales para la ejercer la carrera en este siglo XXI", explicó Vanessa Flores, presidenta de AGOTUR Lima. Por su parte, el presidente de APEPGOTUR, Luis Enrique Sánchez, señaló que se trabaja a través de la Asociación de Guías Latinoamericanos para la unificación de criterios en el trabajo que desarrolla el guía oficial de turismo en el ámbito internacional. El Congreso fue inaugurado con la presencia de los viceministros de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, y de Turismo, José Miguel Gamarra. ?Esperamos que este encuentro marque un tipo de relación distinta y cercana con los guías?, manifestó Gamarra antes de declarar inaugurado el Congreso. Por su parte, Luis Jaime Castillo Butters destacó la estrecha relación entre el turismo y el sector Cultura. Al finalizar este congreso se espera contar con los mecanismos que permitan una mayor difusión y aplicación de la Ley del Guía de Turismo a nivel nacional; asimismo, lograr la incorporación de los gremios nacionales en grupos de trabajo a nivel de América Latina y la revaloración del  rol  del  guía en el desarrollo  de la  actividad  turística  y  su  imagen  como auto empresario.