El Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) suscriben Convenio
Nota de prensaEl acuerdo está orientado a establecer actividades que contribuyan a la protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Situación de Contacto Inicial.

30 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura y el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), suscribieron el viernes 30 de mayo un convenio de cooperación interinstitucional. El objetivo de este documento es establecer mecanismos en instrumentos de colaboración que contribuyan a la Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Situación de Contacto Inicial (PIACI).
En la ceremonia de suscripción del acuerdo estuvieron presentes la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena; el Jefe de SERNANP, Pedro Gamboa; el Director General de Derechos de los Pueblos Indígenas, Mayu Velasco; y el Secretario General del Ministerio de Cultura, Mario Huerta.
Durante la firma del convenio la Viceministra afirmó que la suscripción del acuerdo oficializa un importante trabajo conjunto realizado entre SERNANP y el Viceministerio de Interculturalidad, a fin de proteger a los PIACI situados en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
El acuerdo permitirá que el Viceministerio de Interculturalidad brinde capacitación técnica y profesional a personal del SERNANP cuando afronten avistamientos o evidencias que permitan presumir la existencia de PIACI al interior de ANP.