El Proyecto Qhapaq Ñan dictará en Tacna un taller sobre experiencias en investigación, conservación y puesta en uso social

Nota de prensa
Las jornadas de capacitación se llevarán a cabo el 4 y 5 de junio y están dirigidas a estudiantes y profesionales de arqueología, antropología, topografía y otras especialidades.

30 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

El Proyecto Qhapaq Ñan ?Sede Nacional del Ministerio de Cultura realizará en Tacna el Taller Intercambio de experiencias en investigación, conservación y puesta en uso social del Sistema Vial Andino ?Qhapaq Ñan. Este se llevará a cabo entre el 4 y el 5 de junio y está dirigido a profesionales y estudiantes de arqueología, antropología, topografía y otras especialidades afines. Los participantes podrán conocer más sobre la labor que desarrolla el Proyecto Qhapaq Ñan y sobre gestión de monumentos. Asimismo, recibirán información sobre los desafíos de la participación comunitaria para la puesta en uso social del patrimonio cultural: recojo de conocimientos previos, exposición sobre la puesta en uso social, sociodrama, etcétera; así como las experiencias compartidas y el estado actual del Proyecto Binacional Perú ? Ecuador. En cuanto a la identificación y conservación del Qhapaq Ñan, se dará información sobre las definiciones y conceptos básico de la identificación y registro de caminos prehispánicos; indicadores para la identificación de caminos asociados; etapas en la identificación, registro y procesamiento de datos; recopilación bibliográfica; identificación del camino y sitios asociados; conservación de monumentos arqueológicos en el Qhapaq Ñan; procesamiento de la información; el uso del SIG para el registro de caminos prehispánicos y sitios asociados; protocolo de intervención de conservación de sitios y la propuesta educativa del Proyecto Qhapaq Ñan El último día estará dedicado a los Proyectos Integrales del Proyecto Qhapaq Ñan, sus experiencias en siete años de labor en las zonas arqueológicas de Cabeza de Vaca, en la región Tumbes; de Huánuco Pampa, en la región Huánuco y en Huaycán de Cieneguilla en la región Lima. Los interesados en este taller pueden inscribirse ingresando al Facebook del Proyecto Qhapaq Ñan:  https://www.facebook.com/QhapaqNanPeru, y descargar la ficha de inscripción en https://sites.google.com/site/fichadeinscripcionmc/. Los cupos son limitados. Para más información se puede llamar al teléfono 618-93-93, anexo 2657.