El Ministerio de Cultura anuncia el inicio del proceso de repatriación de los textiles Paracas en posesión de la ciudad de Gotemburgo, Suecia

Nota de prensa
Las cuatro primeras piezas llegarán al Perú la próxima semana y serán presentadas el 18 de junio. Entre ellas destaca un manto calendario. Ese mismo día se firmará un memorando de entendimiento entre el Estado Peruano y el gobierno de la ciudad sueca, que establece el paulatino retorno de toda la colección, formada por más de 80 piezas.

6 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura informa que las gestiones para lograr el retorno a nuestro país de la colección de textiles Paracas que actualmente se exhibe en el museo de la ciudad de Gotemburgo (Suecia) han llegado a buen término. Las cuatro primeras piezas llegarán al Perú la próxima semana y se prevé que sean presentadas al público el 18 de junio.    Ese mismo día, los representantes del Estado Peruano y de la ciudad sueca suscribirán un memorando de entendimiento que hará oficial el proceso de restitución de la colección conformada por más de 89 piezas que fueron retiradas de manera irregular del Perú en la década de 1930. Tras un pedido oficial de la Misión Peruana en Suecia, formulado en 2009, el Consejo Municipal de Gotemburgo aceptó la devolución de estas piezas el 11 de octubre de 2013.   La Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, el viceministro de Patrimonio Cultura e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Fernando Rojas Samanez, participaron en el anuncio de este importante acuerdo, que permitirá el retorno de importantes piezas de nuestro patrimonio histórico.   El primer envío debe llegar al Perú el 12 de junio. Entre estas piezas destaca un manto calendario de 104 cm de largo por 53 cm de ancho. A diferencia de la mayoría de los mantos Paracas, que suelen repetir el mismo motivo en toda la tela, este manto tiene 32 motivos con diferentes figuras. Esto lo convierte en una pieza singular.   Completan este primer envío otro manto de 180x70 cm, un poncho de 78x65 cm y un trozo de textil dividido en 24 pequeños fragmentos. Según el acuerdo alcanzado, la ciudad de Gotemburgo correrá con todos los gastos que representa el transporte de la colección. Se prevé que todas las piezas estén de vuelta en nuestro país para el año 2021.