Concluyó con éxito el Taller introductorio al análisis cinematográfico para jóvenes de dos centros de reinserción social en Lima

Nota de prensa
Reconocidos cineastas y docentes dieron clases orientadas a desarrollar la mirada crítica frente a los productos audiovisuales.

9 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Una veintena de jóvenes, internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, y del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA), recibieron conocimientos básicos sobre lenguaje audiovisual a través del ?Taller introductorio al análisis cinematográfico?, que fue realizado por el Ministerio de Cultura en coordinación con el poder judicial y se clausuró el viernes 6 de junio. A lo largo de dos meses, los jóvenes adquirieron nuevas herramientas de comprensión y análisis de discursos, con el objetivo de que desarrollen una mirada crítica ante las películas y productos audiovisuales en general y dejen de ser espectadores pasivos. El taller, que se inició la primera semana de abril, incluyó clases de historia del cine, géneros cinematográficos, guion, elementos visuales, sonido, animación y análisis fotográfico. Las sesiones estuvieron a cargo de destacados cineastas y docentes, como José Balado, director de DOCUPERÚ; Daniel y Diego Vega, directores de Octubre y El mudo; Héctor Galvez, director de Paraíso; Marianela Vega, directora y editora; Diego Vizcarra, reconocido animador y realizador cinematográfico; y Claudio Cordero, crítico y docente cinematográfico.